El Dr. José Antonio Rangel Barón, cursó estudios jurídicos, administrativos, políticos e internacionales dentro y fuera de Venezuela.
Participó como asesor en la redacción y reforma de instrumentos legales importantes de la Comisión Permanente de Política Exterior del Senado de la República de Venezuela, presidida por el senador David Morales Bello, como la Ley Orgánica Consular y la Ley de Servicio Exterior (MRE), entre otras, las cuales fueron elaboradas por el Congreso de la República.
Fue promotor y fundador de la Academia de Estudios Internacionales “Pedro Gual”, del Ministerio de Relaciones Interiores (Cancillería venezolana), junto al Canciller Enrique Tejera París y Marco Tulio Cardozo, entre otros precursores.
Además, fue Creador y Director de La Fundación de Estudios Socio-Políticos Dr. Jesús Enrique Lossada (FUNDESPO), (1.984)
Por invitación especial del Departamento de Estado, de los Estados Unidos de Norteamérica, (U.S.A), el Dr. Rangel Barón cursó la cátedra “The Public Policy Decision Making” (Políticas Públicas, Toma de Decisiones y Sistemas Federales) en Washington DC-New York-San Diego-Minneapolis-Miami, (1989).
Así mismo, por invitación especial del Instituto de Economía Mundial de la URSS (Unión Soviética) en Rusia, participó en el Seminario “Democracia Perestroika” (1989), donde fue Orador de Orden en representación de los países de América Latina.
Igualmente, representó a Venezuela en la 1era Conferencia internacional por la Paz y Solidaridad de los países del Medio Oriente, en Bagdad. Irak, (1990)
El Dr. José Antonio Rangel Barón, ha estado ligado al ámbito político venezolano desde muy joven. En 1993 y 1998 fue candidato por elección directa y uninominal a Diputado al Congreso Nacional de Venezuela por el estado Zulia, mientras que en 1992 ocupó el cargo de Director General del Despacho de la Alcaldía de Caracas durante el período del ex-Alcalde de Caracas y ex Candidato presidencial, Claudio Fermín.